lunes, 28 de noviembre de 2011

Identificado y localizado Abel Prieto Jiménez, Ministro de Cultura

Abel Prieto Jiménez, controvertido personaje de la vida publica cubana.

Del que  dicen que .."Cuando en Cuba le estaba prohibido a los hombres llevar el pelo largo, Abel, impunemente, se paseaba con su larga cabellera por los pasillos de la Escuela de Artes y Letras de la Universidad de la Habana. Su novia en aquel entonces (1971), Miriam Ocaña --luego su primera esposa-- lo peinaba orgullosa en el malecón o en el lobby de F y 3era"... 

También se le atribuye una gran habilidad para salir airoso de todas las confrontaciones, quizás por eso sea el ultimo de los cercanos a Fidel Castro que continua en su puesto .

Abel Prieto Jiménez, pinareño (pero no bobo) nacio en 1950, Estudió Letras Hispánicas en la Universidad de La Habana. Guataca liberal y bufón del poder en los tiempos del Comandante en Jefe, el profe de Literatura,  fue ascendiendo como el que no quiere la cosa, pero a buen ritmo, en la escala burocrática cubana, primero a  Director de la Editorial Letras Cubanas, luego  Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y finalmente  Ministro de Cultura de Cuba, cargo que ocupa desde 1997. Y ahí paro. Porque dicen que Raulin le tiene echado el ojo, por un asuntillo ahi, de unos emails que aparecieron hace tiempo diciendo cosas muy feas de el..pero mas que nada porque el no ser ni militar, ni viejo,  es un handicap casi insuperable en la Cuba de los Castros...mas adelante ya veremos.

En realidad Prieto esta mas bien en el pico del aura desde que  en el 6to Congreso del PCC, celebrado en abril,  su nombre no apareció, (sin mas comentarios) ni entre los integrantes del Buró Político que gobierna al Partido Comunista de Cuba ni entre los del  del Comité Central. No es tanto que lo botaran sino que ni siquiera lo mencionaron

No obstante sigue al frente del MINCULT al dia de hoy, eso si, pisando huevos. Se los piso (literalmente) a su subordinado Iroel Sanchez, taliban de prosapia, que perdió su puesto como jefe del Instituto Cubano del Libro, en un visto y no visto, diz que por pegar golpes en la mesa con una carpeta llena de rancios papelangos, y decirle  con estos malos modos  y en voz "demasiado alta" a su jefe, que era "poco ideologico", en una reunión y delante de otros. Imperdonable.

Estatua de Jonh Lennon en la Habana
Lo de poco ideológico es una acusación completamente falsa, si se trata de censurar y reprimir, Abel es tan "ideológico" como cualquier otro funcionario del castrismo... Si bien su tarea es mas compleja  porque aquí no se trata de repartir palos a diestra y siniestra, sino de ser sutil, como decia "El Padrino" que eran los los sicilianos, lidiar con artistas e intelectuales no es fácil, son gente resbalosa, que siempre está inventandole la quinta pata al gato, no se les puede perder ojo, porque te comen vivo.. Y el papel del ministro, en este caso, es forzar a esta tropa levantisca  a ser consecuente, sin rechistar,  con la ideología del Estado. 

Pero como esta ideología estatal, en los últimos tiempos, anda algo escorada al neoliberalismo y muchas de las cosas que antes se consideraban demoniacas, ahora son permitidas, el ministro melenudo ha de ir con cautela, pisando huevos, como dijimos allá arriba, si no quiere acabar perdiendo el puesto, sea por no llegar, o sea por pasarse.  Si no logra, por ejemplo,  controlar algún conato de motín de la forma adecuada.

Para ello cuenta con un vario pinto entramado de instituciones, fundaciones, empresas y sociedades mercantiles que no tenemos espacio de reseñar aquí, pero que el lector interesado puede consultar en la web del ministerio .Todo por convertir el arte en una herramienta mas de la dictadura, y a los artistas, que quieran promocionarse en Cuba, en sus sirvientes.

Buena Fe en Miami
Como extensión de esto, y codo con codo con el Ministerio de Exteriores, los artistas mas espabilados y elegidos, son enviados como embajadores oficiosos del castrismo por el mundo, especialmente en los últimos tiempos, a tocarle las narices a sus viejos enemigos del exilio de Miami, en un intercambio "cultural" en un solo sentido. 

Y decimos en un solo sentido, porque si Abel aprueba y estimula este tipo de peligrosas incursiones en territorio comanche de sus propios combatientes , por otro lado entiende que el interés de Estados Unidos por promover intercambios culturales con Cuba no es real, sino que responde a proyectos "siniestros" y a fines "mezquinos" así tal como suena  NOSOTROS SI PERO ELLOS NO y eso a pesar que los artistas americanos van por libre y con frecuencia critican agudamente a su propio gobierno.

En lo personal, como escritor el mismo, lo mas destacado de Abelito es la novela
El vuelo del gato (Editorial Letras Cubanas, Ciudad de La Habana, Cuba, 1999) varias series de relatos cortos como Los bitongos y los guapos (1980), y Noche de sábado (1989) y unos cuantos ensayos  sobre José Lezama Lima.
 
"El vuelo del gato", que  puede haber inspirado alguna "canción del verano" hace unos anos, puede comprarse por 12,6 € en internet aunque su autor, por otro lado afirme rotundamente que "El libro NO ES mercancia" pero estas son contradicciones propias de un alma compleja, la misma que afirma que "Cuba fomenta un arte crítico para defender la utopía Ese espíritu analítico muchas veces coincide con nuestra lucha por revertir burocratismos que creamos.." sea lo que sea lo que eso signifique.  En cualquier caso no se vaya ud a creer lo que no es, desde aquí apostamos que el dinero que gane, con este y otros negocitos afines (como el del trafico de obras de arte por poner solo un ejemplo) lo dona Abelito de incógnito y caritativamente a cualquier ONG.
 
 y su teléfono es el 2062710 por si desea hacerle una consulta

 1ra A y 44 by leonilimaf

1ra A e/ 42 y 44  by leonilimaf


La segunda dedicatoria a este represor ideologico la puede ver aca

http://www.cubarepresorid.com/2012/05/responsable-de-la-censura-y.html

1 comentario:

  1. Actualicen esto que ya no es ministro, ahora es asesor del general sin guerra ni carrera, el heredero del feudo, el ilegítimo presidente de Cuba, Raul Castro.
    Del que dicen que .."Cuando en Cuba le estaba prohibido a los hombres llevar el pelo largo, Abel, impunemente, se paseaba con su larga cabellera por los pasillos de la Escuela de Artes y Letras de la Universidad de la Habana. Su novia en aquel entonces (1971), Miriam Ocaña --luego su primera esposa-- lo peinaba orgullosa en el malecón o en el lobby de F y 3era"...

    Eso lo escribí, a modo de comentario en un post si mal no recuerdo en Cuba encuentro.
    Lo ratifico.
    Esperanza E Serrano

    ResponderEliminar