lunes, 21 de mayo de 2012

Identificados y localizados esbirros de Holguin

Amigos que permanecen

José A. Triguero Mulet
Foto/Luis Felipe Rojas
Conocí a José A. Triguero Mulet en una acalorada discusión cotidiana sobre política. Hombre de casi setenta años es un empedernido amante de la libertad. Escribo estas notas después que me entregara un escrito con algunas de las humillaciones por las que ha pasado por atreverse a gritarle cuatro verdades a los militares que mal gobiernan mi país. De allí tomé estos trozos que son un testimonio vivo, no hago sino trasladar sus pesares y esperanzas:
“El 29 de Julio de 2004 fui detenido en San Germán y durante dos horas interrogado y amenazado por el Capitán S.E. Abel Ramírez y el Myr. Parra de la S.E. Holguín. A partir de ahí comenzó el acoso tanto por teléfono como personal, tanto a mí como a mi familia.
“El 10-09-2004 fui acosado en plena calle por el Capitán. S.E. Abel por participar en una vigilia en San Germán.
“El 19-10-2004 las 09:00 pm intento de atropello por un auto y al evadirme sufrí fractura en un dedo y contusiones y heridas en la mano izquierda.
“El 15-03-2004 se presentaron en mi casa los primeros tenientes Wilmer Sarmiento y José Hidalgo y un suboficial de la S.E. que no se identificó y dos testigos del barrio nombradas Yolanda Mompel y Odalis Velázquez con el pretexto de participar en un registro buscando artículos para vender ilícitamente, por supuesto, al no encontrar nada, “descubrieron” sus verdaderas intenciones que eran desmantelarme la biblioteca independiente, confiscando no solo la literatura política prohibida sino todo lo que pudiera estar escrito para atacar la dictadura cubana, así como dos radios portátiles y una máquina de escribir vieja. La vivienda de mi hija mayor también fue registrada donde se portaron groseramente, montaron todo en un jeep y me llevaron para la unidad de la P.N.R. No devolvieron nada ni me dieron copia del acta de confiscación, estando detenido por 8 horas.
(…)
“El 17-06-2006 cuando me dirigía a la ciudad de Holguín a las 08:30am fue detenido el transporte donde viajaba a la entrada de la ciudad por un Capitán, el cual subió a la parte donde íbamos los pasajeros y se dirigió a mí directamente pidiéndome el carnet de identidad y que lo acompañara abajo con mi mochila. Cuando llegamos al sector de la P.N.R. aparte del Cap que me condujo ya estaban el Tte .Crnel Enrique y el My Leonides Licea, ambos de la S.E., un policía viejo nombrado Emilio, apodado “YUCA AMARGA”y cinco uniformados más, en total nueve perros de presa prestos a saltar sobre mi dentro de la pequeña oficina en que nos encontrábamos. Me arrebataron la mochila detectando un doble forro, detectando documentos del P.L.C. que llevaba para ser enviado para la dirección del Partido Liberal de Cuba en La Habana. Esto fue el detonante para que todos aquellos esbirros la emprendieran contra mí, con los epítetos más humillantes y ofensivos que se le puedan decir a un hombre, no bastándoles y amparados por la fuerza y la impunidad se abalanzaron sobre mi cuerpo tembloroso y con la presión arterial por las nubes, quitándome toda la ropa a la fuerza y ya desnudo me obligaron a hacer una cuclilla con el objetivo, supongo yo, de cerciorarse de que no llevaba nada escondido detrás de los genitales, cuando temblando de indignación y por qué no decirlo, de miedo, pude vestirme, me percaté que sangraba por la nariz y me dolía el ojo derecho, pues al parecer en el forcejeo uno de ellos me golpeó, con o sin intención uno de ellos con un anillo me hizo una herida en la nariz y me golpeó el ojo, al parecer se asustaron cuando vieron la sangre y me dejaron marchar no sin antes y en tono amenazante decirme que ya yo estaba viejo y que una cárcel no iba a serme fácil.
(…)
“El 3 de febrero del 2010 como a las 17:00pm un grupo de opositores de las provincias orientales y Camagüey fuimos salvajemente golpeados, incluidas 8 mujeres ; en mi caso recibí un fuerte golpe en la cervical y una patada en la parte trasera de la pierna izquierda por parte de la policía política, todos vestidos de civil y funcionarios civiles, al frente de estos iba el primer secretario del P.C.C. de la provincia de Camagüey Julio César Rodríguez García* , así como el jefe de prisiones de la provincia, el Tte Cnel Bombino cuando realizábamos un acto de solidaridad a los reclamos del preso de conciencia y del grupo de los 75 de la primavera negra del 2003 “Orlando Zapata Tamayo.
“Espero que este testimonio sirva a los lectores para demostrarles que sin lugar a dudas toda la isla de Cuba es una gran prisión en la que algunos hermanos han sido juzgados sumariamente y encarcelados en cientos de pequeñas cárceles alejados de sus seres queridos”
Es el testimonio de Triguero, una verdad como un árbol plantado en medio del monte. José A. Triguero Mulet es coordinador para las provincias orientales del Partido Liberal de Cuba y uno de los cuatro miembros de la Secretaría de Derechos Humanos de la Alianza Democrática Oriental, que cada semestre entrega un informe parcial de violaciones cometidas en esta región.
J.A.T.M. reside en Ave. 29, No. 1806, e/ 18 y 20. San Germán, Holguín, Cuba, y su teléfono es (53) 24381594.
***********************

Yolanda Mompel Marrero
Ave. 29 No. 1808 A e/ 18 y 20, San Geman, Holguin
Teléfono: 381729

Leonides Licea Blanca
Telefono: 426178
En la cuadra del Restaurante La Ternura

* Próximamente haremos referencia en un post dedicado a el solo.

Relacionado
http://www.cubarepresorid.com/2011/10/identificalos-otra-lista-de-esbirros-y.html

+ en Google



No hay comentarios:

Publicar un comentario