
CARLOS RAFAEL MIRANDA MARTÍNEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Coordinador Provincial de los CDR, Pinar del Río. Es graduado como técnico de nivel medio en Economía y Finanzas. Fue Vicecoordinador de los CDR en Sandino. Cursó estudios en la Escuela Superior del Partido “Ñico López” y de 1990 a 1993 se desempeñó como jefe del Departamento de Organización en los CDR a nivel provincial. En 1998 pasó a ocupar el cargo de Coordinador Provincial de los CDR, donde se mantiene hasta la actualidad. En el 2007 alcanza la condición de Vanguardia Nacional. Municipio: San Luis.
Elegido nuevo coordinador de los Comités de Defensa de la Revolución en Cuba
El Pleno de la Dirección Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, que sesionó este miércoles, acordó promover al compañero Carlos Rafael Miranda Martínez como Coordinador Nacional de la organización, en sustitución del compañero Juan José Rabilero Fonseca, quien fue liberado del cargo y le serán asignadas otras tareas.
El Pleno reconoció el esfuerzo y la dedicación de Rabilero al trabajo de la organización durante más de 15 años.
El compañero Miranda, de 46 años de edad y Licenciado en Ciencias Sociales, se desempeñaba como Vicecoordinador Nacional. Anteriormente había ocupado otras responsabilidades en los CDR desde la base, entre ellas Coordinador provincial en Pinar del Río y jefe del Departamento Ideológico en la Dirección Nacional..
El Pleno acordó también la promoción del compañero Orestes Llanes Mestre, actual coordinador de la Dirección provincial de los CDR en Cienfuegos, al cargo de Vicecoordinador Nacional.
La reunión fue presidida por el compañero José Ramón Machado Ventura, miembro del Buró Político.
Los CDR, fundada el 28 de septiembre de 1960, son organizaciones barriales a las que están integradas casi todos los ciudadanos cubanos mayores de 14 años, con el fin de cuidar y realizar trabajos en beneficio de sus comunidades.
(Con información de la AIN)
*************************************
Roberto Polanco Gil, quien es trabajador de la salud y residente en Edificio 107 apto.14, en el Reparto Hermanos Cruz de Pinar del Río, me mostró que en este Reparto no hay sistematicidad en la recogida de basura, que en ocasiones pasa una semana sin que se recoja, esto trae como consecuencia que el exceso de basura se desborda de los lugares construidos para ello y los perros así como los llamados buzos (personas que buscan en las basuras comida y medios para vender) la baten más. Las moscas pululan y el mal olor es irresistible, me señaló el basurero donde se encontraba Luis, un anciano que busca entre la basura alimentos, pomos plásticos, latas recuperables, etc., para poder sobrevivir, vendiéndolas en Materias Primas.
Roberto me explicó que muy cerca -donde él vive- está el Círculo Infantil Pequeños Príncipes, con más de cien niños entre 0 y 4 años de edad y me mostró el basurero que puede provocar una epidemia entre los infantes, pues se encuentra a unos escasos 12 metros del círculo.


Sucesos narrados por el comunicador comunitario Raúl Luis Risco Pérez
Roberto me explicó que muy cerca -donde él vive- está el Círculo Infantil Pequeños Príncipes, con más de cien niños entre 0 y 4 años de edad y me mostró el basurero que puede provocar una epidemia entre los infantes, pues se encuentra a unos escasos 12 metros del círculo.
“Todo esto –dice Roberto- lo planteamos en las reuniones de los CDR (Comités de Defensa de la Revolución) y el Poder Popular, pero el gobierno hace oídos sordos a nuestros reclamos, y la basura sigue allí”.
Pinar del Río, 7 de setiembre de 2009.
*****************************************
*************
Carlos R. Miranda Martinez
Avenida Borrego Edificio 106 Apto C-6, Reparto Hermanos Cruz, Pinar del Rio
Telefono: 48762846
Update 11/7/12
Convocan en Cuba a ejercicio nacional de vigilancia
Actualizado a las 11/07/2012 - 08:50
LA HABANA, 10 jul (Xinhua) -- Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la mayor organización de masas en Cuba, realizarán el XXVIII Ejercicio Nacional de Vigilancia Revolucionaria, previsto del 11 al 15 del presente mes en el occidente del país.
LA HABANA, 10 jul (Xinhua) -- Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la mayor organización de masas en Cuba, realizarán el XXVIII Ejercicio Nacional de Vigilancia Revolucionaria, previsto del 11 al 15 del presente mes en el occidente del país.
La práctica tiene el objetivo de "fortalecer la labor preventiva" en cada uno de los barrios y comunidades y "continuar asegurando la tranquilidad ciudadana".
El coordinador nacional de los CDR, Carlos Miranda, resaltó que existe una tendencia a la disminución del delito en el barrio, fundamentalmente aquellos relacionados con las viviendas, debido al reforzamiento de la vigilancia en el horario de la madrugada, entre otras acciones.
Este ejercicio se efectuó en fecha reciente en las zonas oriental y central del país caribeño.
Los CDR fueron creados en 1960 para establecer vigilancia en cada cuadra del país en defensa de la revolución.
En la actualidad, la organización cederista cuenta con más de ocho millones de afiliados mayores de 14 años.
El coordinador nacional de los CDR, Carlos Miranda, resaltó que existe una tendencia a la disminución del delito en el barrio, fundamentalmente aquellos relacionados con las viviendas, debido al reforzamiento de la vigilancia en el horario de la madrugada, entre otras acciones.
Este ejercicio se efectuó en fecha reciente en las zonas oriental y central del país caribeño.
Los CDR fueron creados en 1960 para establecer vigilancia en cada cuadra del país en defensa de la revolución.
En la actualidad, la organización cederista cuenta con más de ocho millones de afiliados mayores de 14 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario