miércoles, 25 de julio de 2012

Guillermo Pavón Pacheco, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT)

Guillermo Pavón, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en el resumen del acto recordó los orígenes de Radio Reloj, surgida el primero de julio de 1947, con  una valiosa historia en la radiodifusión cubana y que desde entonces lleva minuto a minuto de manera ininterrumpida la información al pueblo en el acontecer noticioso nacional e internacional. 



Sus palabras también evocaron al líder estudiantil universitario José Antonio Echeverría,  quien junto a un grupo de valerosos jóvenes del Directorio Revolucionario asaltaron la emisora el 13 de marzo de 1957 para dar a conocer los acontecimientos que tenían lugar en el Palacio Presidencial con el objetivo de ajusticiar al dictador Fulgencio Batista en su propia madriguera. 

Gustada y preferida por millones de cubanos, esta planta radial se distingue por la formación de periodistas y locutores en sus más de 60 años y es la única de su tipo en el mundo al trasmitir la hora exacta y las noticias las 24 horas del día y todos los días del año, dijo Pavón, y hoy está en constante fortalecimiento de su programación con sus espacios de opinión. 
Señaló que la investigaciones sociales, el conocimiento de los gustos y preferencia de la audiencia tienen que ser, además, el termómetro para saber el camino a seguir.  

El acto contó con interpretaciones de la Camerata Romeu, agrupación musical dirigida por la Maestra Zenaida Castro Romeu.

(Fuente: Trabajadores)



http://www.cubaperiodistas.cu/noticias/junio12/28/01.htm



Festeja CMBF aniversario de la Radio Cubana



CMBF recibió este lunes a un grupo de trabajadores jubilados de sus labores en la emisora.
El encuentro tuvo lugar como parte de las jornadas que propone la planta, en el contexto de las celebraciones en la Isla, con motivo del aniversario 89 del inicio de las transmisiones continuadas de ese medio en el país.

Artistas que aportaron sus creaciones, periodistas y retirados del área administrativa compartieron el momento donde se dio lectura al mensaje enviado por el vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, ICRT, Guillermo Pavón Pacheco a todos los trabajadores de la Radio Cubana.

La misiva recuerda que la celebración del nuevo aniversario se realiza en un momento trascendente de la sociedad cubana, refiriéndose a la implementación de los acuerdos y Lineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido y la actualización del modelo económico cubano.

Señaló además el Vicepresidente que la efeméride coincide con nuevos y grandes retos, para hacer una Radio más profunda en sus contenidos y de mayor calidad y creación en su realización artística.

Asimismo Pavón Pacheco significó que la Radio Cubana se rejuvenece mientras mantiene su fidelidad a la verdad practicada por la Revolución de la que –subrayó además- son ejemplos Fidel y Raúl.

La conmemoración del aniversario tuvo su antesala el pasado viernes en la capital con la entrega del Premio Nacional de Radio de 2011 al consagrado Iván Pérez Ramírez de la emisora Radio Progreso.

CMBF dará continuidad este martes a esas jornadas de celebraciones cuando reciba a sus oyentes para intercambiar con los colectivos de realización.

La cita, que promete especiales diálogos entre los artistas de la emisora y su público, revitaliza esa tradición en la Emisora, contribuyente a tan cara programación en la historia de la Radio Cubana.




Guillermo Pavon Pacheco
Pasaje B #12A e/ 2da y 4ta, Reparto Garrido, Camaguey
32285283

No hay comentarios:

Publicar un comentario