martes, 17 de julio de 2012

Rodolfo Benítez Verson, embajador alterno en la ONU


Rodolfo Benítez Verson
Embajador de Cuba en la ONU (Alterno). Trabaja en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Cumpleaños: 3 de noviembre.
Facebook >>>



Cuba contra certificaciones antidrogas unilaterales
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=520178&Itemid=1

Lima, 25 jun (PL) Cuba rechazó hoy las arbitrarias certificaciones antidrogas, práctica de Estados Unidos, y denunció que son utilizadas como instrumentos de presión política y sanciones unilaterales.

  La posición fue fijada por el embajador cubano Rodolfo Benítez, en el diálogo político de la Conferencia Internacional de Cancilleres y jefes de organismos nacionales antidrogas, que se realiza en la capital peruana.
*****************

Intervención del embajador Rodolfo Benítez Verson, gobernador de la República de Cuba ante la OIEA
http://www.cubadiplomatica.cu/austria/ES/Eventos/tabid/13592/ctl/Details/mid/37949/ItemID/13599/Default.aspx
**************


Vida de lujo bajo el puente, junto al río Almendares*

33 # 2216 e/ 22 y 26, Nuevo Vedado, Ciudad de la Habana


 por 

*SE RESERVARON DATOS EN ESTE REPORTE


Update 15/9/12

Hay que ser antiterricola para defender al régimen de Bashar Al Assad

Condena Cuba uso de la fuerza contra SiriaPDFImprimirE-mail
Noticias Destacado
Viernes, 14 de Septiembre de 2012 23:29
SiriaLa Habana, 14 sep. Cuba condenó hoy el uso o la amenaza del uso de la fuerza contra la integridad territorial de Siria, y apoyó la posición del Movimiento de Países No Alineados en torno al tema, durante la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Rodolfo Benítez, representante de la Isla y gobernador ante el OIEA, manifestó que el Movimiento mantiene esa postura respecto a la integridad de cualquier Estado, y de condena al ataque israelí contra una instalación siria en 2007, según publica el sitio cubaminrex.

Al respecto subrayó los principios de la posición cubana, que sostiene fundamentalmente que la Junta debe condenar el bombardeo del emplazamiento de Dair Alzur, puesto que, paradójicamente, algunos de los que lanzan acusaciones contra Siria, mantienen un silencio cómplice respecto al uso unilateral de la fuerza por el gobierno de Israel.   

Agregó que hay que diferenciar las medidas de fomento de la confianza, de aquellas obligatorias, resultantes de los acuerdos de salvaguardia, y que por tanto, es prerrogativa absoluta de las autoridades sirias decidir si dan o no acceso a los inspectores de la OIEA a sus instalaciones militares.

Es inaceptable que se trate de imponer la aceptación del Protocolo Adicional a ningún país, pues ello violenta la soberanía y el principio de voluntariedad que asiste a cada Estado respecto a la firma, adhesión y ratificación de tratados internacionales, señaló.

Cualquier solicitud que rebase los acuerdos de salvaguardias de Siria, -dijo- tiene que ser debidamente negociada con sus autoridades.

En tal sentido sentenció que las actividades de verificación del Organismo no pueden implicar que los países abdiquen de su soberanía e integridad territorial, principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.

Benítez saludó, asimismo,  el compromiso del país árabe en cooperar con la OIEA, y reiteró que el diálogo y la negociación son la única vía para resolver de manera efectiva las cuestiones relacionadas con la aplicación de los acuerdos de salvaguardias, incluso en la nación árabe.

***************



No hay comentarios:

Publicar un comentario