miércoles, 18 de julio de 2012

Wilfredo López Rodríguez, director de regulaciones del Ministerio de Informática y Comunicacione

Dejen el cuento chino y tantas regulaciones y ofrezcan servicio de Internet al pueblo de Cuba y dejen de bloquear los celulares de opositores y disidentes.


Intervención de Wilfredo López Rodríguez, director de regulaciones del Ministerio de Informática y Comunicaciones, en ocasión de la 4ta plenaria de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones. Ginebra, 1ro de febrero de 2012

Señor Presidente

Cuba pretendía que esta Plenaria fuera más eficiente, y no tener que intervenir otra vez exponiendo nuestros argumentos, pero la intervención del delegado de Estados Unidos nos obliga.

Cuba al hacer esta solicitud en la Comisión 6, ha tenido en cuenta la necesidad elemental de una continuidad en las conclusiones de la CMR-07 para que se informe por el Director de la Oficina de Radiocomunicaciones las gestiones durante la próxima etapa hasta la conferencia del 2015, en correspondencia con la Reglamentos establecidos, no hacerlo seria evadir una responsabilidad de la organización.

Para Cuba es evidente que lo más justo sería expresar que: “A pesar de las observaciones realizadas por la oficina de radiocomunicaciones a la Administración de los Estados Unidos sobre la interferencia perjudicial causadas por sus transmisiones en las frecuencias de 213MHz y 509MHz desde un avión en pleno vuelo estas continúan, violando sostenidamente el Reglamento de Radiocomunicaciones”

Es ampliamente conocido que muchas veces la Oficina de Radiocomunicaciones ha reclamado a las autoridades norteamericanas, que cesen las interferencias que producen los vuelos de las aeronaves a los servicios de televisión cubana.

 Estamos en este caso ante una interferencia intencional, manifiesta y sostenida, de una política deliberada de Estado, cuyo origen y único propósito es transmitir hacia Cuba violando la soberanía de su espacio radioeléctrico en contra de la voluntad del pueblo cubano.

Más de 20  transmisores de radiodifusión de diferentes servicios sonoros y de televisión transmiten sobre Cuba a la semana más de 2 000 horas de información falsa y engañosa e incluso de corte desestabilizador y algunas de forma realmente hasta terroristas.

Estas transmisiones difunden una programación no objetiva ni equilibrada, diseñada específicamente para promover, mediante la tergiversación y la propaganda, el desencanto entre la población cubana, el desacato al orden constitucional del país, el enfrentamiento a sus autoridades, la desestabilización y la emigración ilegal con el fin de contribuir a su objetivo de derrocar a un gobierno extranjero, legítimamente constituido y de fomentar una crisis artificial que sirva de pretexto a una eventual agresión militar contra Cuba.

Realmente cuesta trabajo Sr. Presidente, creer lo dicho por Estados Unidos en ocasiones, sobre el cumplimiento efectivo de las reglamentaciones de Unión Internacional de Telecomunicaciones y con los preceptos de esta organización. Está claro que sus transmisiones a bordo de aeronaves violan el Reglamento, violan el numeral 42.4 y violan el 23.3. Si no fuera un tema tan serio diríamos que es un chiste.

Hay que escuchar la intervención realizada por el delegado de Estados Unidos para darse cuenta de la existencia y el reconocimiento de la interferencia perjudicial provocada por ellos  y de sus objetivos.

Sobre sus palabras de que Cuba provoca Interferencia Perjudicial a ellos, si se leen el Documento 4 Ad 1 y 3 presentando por el director de la Oficina de Radiocomunicaciones a esta Conferencia podrán leer que  no hay notificaciones por parte de la Administración de Estados Unidos a la Junta desde hace tiempo. Conociendo adicionalmente que cuando estas fueron evaluadas por la junta las considero  que estas no se podían catalogar de interferencias Perjudiciales.

 El Gobierno de Estados Unidos debe poner fin inmediatamente a su ilegal agresión radioeléctrica contra Cuba, debe cerrar las estaciones en su territorio de su propiedad y de las organizaciones contrarrevolucionarias mafiosas de Miami que transmiten hacia nuestro país, incluida la mal llamada radio y televisión Martí. Debe dejar de utilizar medios aéreos como plataforma para estas transmisiones, debe hacer cumplir e impedir que las organizaciones terroristas de la Florida utilicen estos medios contra Cuba.

El Gobierno de Estados Unidos no tiene autoridad moral para hablar de libertad de expresión, libre flujo de información ni derechos humanos, y miente deliberadamente al decir que Cuba constituye una amenaza para la región.

 Finalmente queremos expresar que Cuba valora altamente el apoyo recibido y las conclusiones que acaba de adoptar esta Plenaria, en relación con la ilegal agresión radioeléctrica a la que permanentemente ha estado sometida por parte del Gobierno de los Estados Unidos desde 1959. También quiero significar la atención profesional brindada por la Oficina de Radiocomunicaciones y la Junta de Reglamento.

Cuba continuará colaborando con la UIT con sus   modestas y sencillas posibilidades, cooperará por el mejor desarrollo de sus eventos, y velará por el efectivo y real cumplimiento de sus Reglamentos.

Le pido Señor presidente incorporar esta declaración a las actas de esta plenaria.

Muchas Gracias
(Cubaminrex- Embacuba Ginebra)
**************

Wilfredo López Rodríguez, Director, Office of Regulations and Standards, Ministry of Computer Science and Communications, Cuba

Nació el 9 de febrero de 1951 en Ciudad de la Habana, Cuba. Es casado y tiene 3 hijos.

Realizó los estudios preuniversitarios en el Instituto Especial "Raúl Cepero Bonilla". 

En 1972 ingresa en la Universidad Técnica de La Habana "José Antonio Echeverría"; graduándose en 1977 de Ingeniero Eléctrico en la Especialidad de Control Automático.

En 1977 trabaja como Profesor de la Universidad en el Departamento de Controles Automático, hasta el año 1983, 
Impartió diferentes asignaturas de su especialidad, 
Ha sido Tutor de trabajos de grado y miembro de tribunal de defensa. 

Recibe la Categoría de Profesor Adjunto en 1986.

En 1986 trabaja en el Consejo de Ministro atendiendo diferentes áreas de desarrollo económico del País hasta el año 2004 en que es nombrado Director de Regulaciones y Normas del Ministerio de Informática y Comunicaciones y miembro de su Consejo de Dirección.

Ha participado en la elaboración de numerosas normas regulatorias en el sector de las Telecomunicaciones

Ha cursado estudios de postgrado en Contabilidad y Finanzas y Diplomado en Técnicas de Dirección, así como diferentes cursos cortos en diversas temáticas, con buenos resultados.

Ha participado en diferentes eventos y misiones en el exterior representando al País y al Ministerio de informática y Comunicaciones.


http://www.itu.int/ITU-T/worksem/standardization/havana/bios.html

********************

Wilfredo Lopez Rodriguez
5ta #7801E e/ 78 y 80, Playa, Ciudad de la Habana
Teléfono: 2027697




por 



por 

No hay comentarios:

Publicar un comentario