martes, 21 de agosto de 2012

RAMON LABAÑINO Y LA HIPOCRESÍA DE LOS CORRUPTOS

Sanciona el Tribunal Provincial Popular de Holguín a varios exdirectivos y exfuncionarios del Ministerio de la Industria Básica

La Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Holguín, después de valorar el amplio material probatorio practicado en el juicio oral celebrado en días recientes en esa ciudad, dictó sentencia, sancionando a varios exdirectivos y exfuncionarios del Ministerio de la Industria Básica y de la Empresa CUBANIQUEL por cometer delitos asociados a la corrupción durante el proceso de negociación, contratación y ejecución del Proyecto de expansión de la planta Pedro Soto Alba, ubicada en Moa, para la extracción, refinación y comercialización de níquel y cobalto.


En atención a la gravedad de estos hechos y sus nocivas consecuencias en una de las actividades estratégicas para la economía del país, a la conducta de los acusados, caracterizada por la pérdida de valores éticos y la simulación, y al grado de participación de cada uno de ellos, el tribunal sancionó como autores del delito de Actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación a ALFREDO RAFAEL ZAYAS LÓPEZ, exviceministro del Ministerio de la Industria Básica (2004-2007) y director ejecutivo de la Empresa de Metales, a 12 años de privación de libertad; a RICARDO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, exviceministro del Ministerio de la Industria Básica (2001-2004) (2007-2010), director de la Junta de Directores de la Empresa de Metales y presidente del Comité de Dirección del Proyecto, a 10 años de privación de libertad; a ANTONIO ORIZÓN DE LOS REYES BERMÚDEZ, exviceministro del Ministerio de la Industria Básica (1980-1999), miembro del Comité de Dirección del Proyecto, a 8 años de privación de libertad; y a CRISTÓBAL DE LA CARIDAD SAAVEDRA MONTERO, director de Negocios de CUBANIQUEL y consultor, asesor y experto del Proyecto, a 6 años de privación de libertad.


Igualmente resultaron sancionados como autores de los delitos de Uso indebido de recursos financieros y materiales y de Incumplimiento del deber de preservar los bienes de entidades económicas GILBERTO ALFONSO PARRA ROJAS, a 8 años de privación de libertad; ERNESTO COLUMBIÉ SILVERIO, a 7 años de privación de libertad; CARLOS GUSTAVO RODÓN FERREIRO, a 7 años de privación de libertad; BISCMARCK ORTIZ JIMÉNEZ, a 6 años de privación de libertad, quienes en ocasión de los hechos cometidos se desempeñaban como directores del Proyecto; así como a ORLANDO GONZÁLEZ PÉREZ, subdirector de Finanzas del Proyecto, a quien se le impusieron 7 años de privación de libertad.


El Tribunal, de igual forma, consideró autores del delito de Uso indebido de recursos financieros y materiales a ALFREDO BARALLOBRE RODRÍGUEZ, subdirector de Contabilidad y Finanzas de la Empresa Moa Nickel S.A. a quien le impuso la sanción de 6 años de privación de libertad; a ORLANDO CARMENATY OLMO, subdirector de Producción de la Empresa Moa Nickel S.A., sancionado a 5 años de privación de libertad y a XIOMARA JIMÉNEZ MORRIS, especialista de Seguridad y Salud del Trabajo, quien resultó sancionada a 4 años de privación de libertad subsidiada por igual periodo de Trabajo Correccional sin Internamiento.


El Tribunal aplicó además a todos los acusados las sanciones accesorias de privación de derechos públicos y prohibición del ejercicio de las profesiones y cargos que desempeñaban al momento de los hechos.


Durante la investigación y la realización del juicio oral, los acusados contaron con las garantías establecidas en la legislación procesal penal, ejercieron su derecho a la defensa y fueron representados por los abogados de su elección.



Contra la sentencia dictada, tanto los acusados como el Fiscal pueden establecer recurso de casación ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Popular.


http://granma.co.cu/2012/08/21/nacional/artic05.html
********************

Como se podra apreciar un grupo de trabajadores han sido acusados de corruptos, juzgados por los mismos funcionarios de un regimen que de ese dinero proveniente de las riquezas de la nacion lo usan para financiar sus objetivos partidistas y operaciones de inteligencia.

Este es el caso de Marcelino Babastro Loforte - 608675
Edificio Giron No. 3 Apto. 18 Rpto.Caribe, Guantanamo

quien esta a cargo de desviar el dinero del níquel cubano comprado por una compañía canadiense para pagar abogados y periodistas, así como para mantener cómodamente en prisión a su espía confeso Ramon Labañino.


RAMON LABAÑINO X-10
CARRETERA PUERTO MOA SIN NÚMERO 
cell: 5352858930
CANADIENSE
Persona Autorizada MARCELINO BABASTRO
ASOC.ECON.INTERN. (EMPRESA MIXTA)
MOA NICKEL SA .EXPANSIÓN.

Como siempre la soga se parte por lo mas débil, estos trabajadores en verdad están pagando por el desfalco estatal con el que se ha pagado por la propaganda de los cinco espías presos en USA, seguiremos investigando hasta saber que otras empresas del estado están siendo usadas para financiar la defensa de los cinco espías.


Ramón Labañino Salazar (Luis Medina), Biography  






Ramón Labañino Salazar
No. 58734-004
U.S.P. Beaumont
P.O. Box 26030
Beaumont TX 77720-6035

Ramón Labañino Salazar was born on June 9, 1963 in the municipality of Marianao, Havana, to Nereyda Salazar Verduy, now deceased, and Olmes Labañino Castillo. He attended primary school in La Lisa municipality, where his responsibilities included taking charge of the classroom and supervising younger students.

Between 1973 and 1976, he continued his secondary studies at the Osvaldo Rafael Sánchez Junior High School in La Lisa, where he also had responsibilities such as supervising sports and recreation periods.

From 1976 1979 he attended the high school in Marianao municipality, where he earned several distinctions including diplomas for being an outstanding and advanced student. He also began to develop an active political life.

Between 1980 and 1986 he completed his academic education at the University of Havana, majoring in Economics graduating with first class honours.

He went to the Unites States at the beginning of the '90s charged with the important and risk-filled task of penetrating counterrevolutionary groups in Miami, which, with support from Washington, had increased their terrorist and destabilization activities against Cuba.

Up until the moment of his detention in Florida, he earned his living delivering medicines to different pharmacies in Florida and selling shoes.

Ramón married Elizabeth Palmeiro Casado, an English Language and Literature graduate employed by the foreign affairs ministry, in June 1990. They have two daughters: Laura Labañino Palmeiro, 8,and Lisbet Labañino Palmeiro, 4. He has a 13-year old daughter, Ailí Labañino Cardoso, from a previous marriage.

Ramón was charged with Count 1(general conspiracy) and Count 2 (conspiracy to commit espionage). He was charged with having monitored the McDill Air Force base nearby Tampa and subsequently working in the oversight of Cuban agents, intending to penetrate the military installations of the Boca Chica naval air station in the Keys and the U.S. Southern Command in Miami.
He was sentenced to life plus 8 years.
(RRebelde)



Hermana

Maria Laydi Labañino Salazar
198 #6535 ,1 , e/ 65a y 73,La Lisa,Ciudad de la Habana
telef: 6827274
********************


No hay comentarios:

Publicar un comentario