lunes, 10 de septiembre de 2012

Update: Néstor García Iturbe,Rector del Instituto Superior de Inteligencia Adriana Corcho, ISI

Néstor García Iturbe,agente de inteligencia,espía,chivato,escriba de Castro,especulador tecnológico entre otras psiquiatrías.

Perfil de Facebook 

Complaciendole peticiones la CIA nos envía sus generales

Twitter, Facebook y el Centro de Fuentes Públicas de la CIA

Iturbe y Taladrit

La ciberguerra y los insectos-espía (+ Video)


Otras de su notas para La Pupila Insomne

Una clara referencia en Operaciones de contrinteligencia V

Néstor García Iturbe y su CIA Who´s Who

“Tras 50 Años de Diplomacia Revolucionaria”.


Del 10 al 12 de junio se desarrolló el Taller Científico 50 Años de diplomacia revolucionaria en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García, como parte de la Jornada que desarrollará el Ministerio de Relaciones Exteriores con vistas a la conmemoración del aniversario, el próximo mes de diciembre.
El evento fue inaugurado con la presidencia del Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla, el Viceministro Marcelino Medina y la Rectora Isabel Allende Karam.

Sesionaron siete comisiones de trabajo en las que se debatieron 43 ponencias de diferentes organismos y organizaciones del país, cuyo campo de estudio no es precisamente el de las relaciones internacionales, lo cual, enriqueció el público y dio la oportunidad de promover el tema mas allá de los espacios académicos habituales.
Dos paneles resaltaron en el marco del evento: el primero de ellos, dedicado al reconocimiento de destacados revolucionarios de nuestra diplomacia con la participación de Eduardo Delgado, Director General del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Alfonso, profesor titular del ISRI y funcionario de Cuba en la ONU y el Embajador Rolando López del Amo.

El segundo panel, “Cuba en la OEA, un capítulo de la diplomacia revolucionaria”, con la participación de Andrés Zaldivar, del Instituto de Investigaciones de la Seguridad del Estado, la Dra. Ileana Capote Padrón, Profesora Titular del ISRI, Pedro Pablo Prada Quintero, Subdirector de la Dirección de América Latina y la Rectora Embajadora Isabel Allende Karam. Sus ponentes demostraron las incompatibilidades de dicha organización con nuestros principios y fundamentaron debidamente la decisión de nuestro gobierno para no integrarse a ella. Reconocieron además, la ineludible proyección de nuestros países por la unidad latinoamericana frente al hegemonismo norteamericano.

De gran interés resultaron las presentaciones de dos nuevos libros: “Manuel Bisbé, La Huella del Ejemplo” a cargo de su nieto José Manuel Bisbé, quien hizo un recuento de la actividad revolucionaria de Manuel Bisbé y su actitud vertical desde su juventud hasta su muerte en 1961, siendo Embajador de Cuba en ONU y el viernes 12, el libro “Diplomacia sin sombras”, de Néstor García Iturbe, Rector del Instituto Adriana Corcho, quien fungió como funcionario de nuestra misión en ONU durante 14 años y protagonizó por si mismo la reseña de los capítulos fundamentales.

La clausura fue realizada por la Rectora del Instituto, quien agradeció a los participantes la profesionalidad y el interés mostrado y dejó preparado el estrado para la presentación de un producto de multimedia con las memorias del evento, realizado por el Grupo de Trabajo de técnicas informáticas del Centro. El diseño, musicalización y trabajo de fotografía satisfizo a los presentes y citó a todos para el próximo año, con vistas al “9no Seminario ISRI 2010” 

Como colofón cultural, tuvo lugar una excepcional presentación de cinco estudiantes del Instituto Superior de Arte.



Vive en calle J No.162 e/ 11,Vedado. Ciudad de La Habana
Telefono: 8329126
***************

Update 10/9/12

Organiza actos de repudio en su barrio contra activistas de derechos humanos. represor ideológico de los Castro, confabulador de cientos de miles de tramas contra USA y demócratas cubanos, junto al habitual circulo de cómplices, aprovechamos y les localizamos.












Archivo de la categoría: Néstor García Iturbe


http://lapupilainsomne.wordpress.com/category/autores/nestor-garcia-iturbe/
***************


La idiotez de la amalgama



El ex director del Instituto Superior de Inteligencia (ISI) "Adriana Corcho", Néstor García Iturbe, terminaría pasándose de rosca: imputó a la CIA "una operación encaminada a erosionar la imagen de la diplomacia cubana, [como] parte del Plan de Operaciones Encubiertas contra Cuba", porque su ex cuñado, el teniente (desertor) del Ministerio del Interior Daniel Abierno, reveló a El Nuevo Herald el trasfondo seguroso de Carlos El GalloZamora, encargado ahora de asuntos consulares y cubanos residentes en el exterior. García Iturbe es el hazmerreír del Canal 41 de Miami (AmericaTeVe), ya que Abierno cayó primero allí, desde Kentucky, antes de que pasara, por mera cortesía del canal, a El Nuevo Herald para ser entrevistado.

http://www.diariodecuba.com/opinion/2025-la-idiotez-de-la-amalgama
****************


http://www.isri.cu/cursos/maestria/comite_academico.html


Nombre y ApellidosDepartamento y centro
Dr. C. René Ochoa Fúnez 
(Secretario Comité Académico)
ISRI Dpto. Disciplinas de la Especialidad.
Dra. C. María Elena Álvarez Acosta
ISRI Dpto. Disciplinas de la Especialidad.
Dra. C. Ileana Capote Padrón
ISRI Dpto. Disciplinas de la Especialidad.
Dr. C. Néstor García Iturbe
ISRI Dpto. Disciplinas de la Especialidad.
Dra. C. Ileana Capote Padrón
ISRI Dpto. Disciplinas de la Especialidad.
Dr. C. Jorge Casals Llano
ISRI Dpto. Disciplinas de la Especialidad.
Dra. C. Zoila González Maica
ISRI Dpto. Disciplinas de la Especialidad.


RENE,OCHOA,FUNEZ    - Tf:  2021651    
18 #117 piso BJ e/ 1RA y 3RA, Rpto.PLAYA Playa

VICERRECTOR
Jorge  Casals  Llano - Tf: 8361326      
5TA #719 ,4 , e/ 8 y 10 ,VEDADO,PLAZA

ZOILA ALEIDA,GONZALEZ,MAICAS    - Tf: 2092190    
31A #2007 piso 1 e/ 20 y 22, Rpto.PLAYA


Sostienen encuentro Marcelino Medina y Enviado Especial del Primer Ministro de Bután
CUBA, 8 de agosto de 2012.-El excelentísimo señor Lyonpo Dago Tshering, enviado especial del Primer Ministro del Reino de Bután y Asesor de Política Exterior del Primer Ministro, como parte de la visita oficial que realiza a nuestro país, sostuvo un encuentro en el día de hoy con el compañero Marcelino Medina González, Ministro interino de Relaciones Exteriores.
En el marco de las conversaciones, ambas autoridades pasaron revista al estado actual de las relaciones bilaterales, al tiempo que reafirmaron la voluntad común de desarrollar y fortalecer los vínculos entre los dos países.
El señor Lyonpo Dago Tshering reconoció el aporte de Cuba en materia de educación, al desarrollo y bienestar de su país.
Por su parte, el compañero Marcelino Medina, expresó satisfacción por el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales y agradeció la firme postura de apoyo mantenida por Bután a la lucha de pueblo cubano frente al  bloqueo impuesto por los Estados Unidos.
El distinguido visitante estuvo acompañado por la señora Pema Choden, Jefa del Departamento de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de Bután.
(Cubaminrex)


Marcelino Medina González    - Tf: 6471156      

Marcelino  Medina  GonzálezTf: 6499727      

**************

La Habana: ‘Sería penoso que el Papa recibiera a disidentes’



‘No representan a nada, son mercenarios’, dice el embajador ante el Vaticano y añade que el Gobierno y la Iglesia Católica cubanos están ‘hablando el mismo idioma’.
LA HABANA. (DDC)- Una eventual reunión del papa Benedicto XVI con disidentes durante su próximo viaje a Cuba sería un hecho “penoso”, afirmó el Gobierno cubano, informa el grupo mexicano Reforma.
“Nosotros no ponemos condiciones a Su Santidad, pero lógicamente para el pueblo cubano y para el Gobierno sería penoso que un grupo que no representan a nada, que son mercenarios, que actúan contra la nación cubana, fueran recibidos por Su Santidad”, declaró Eduardo Delgado Bermúdez, embajador de La Habana ante el Vaticano.
“El Papa puede tener un encuentro (con los disidentes) aunque, por supuesto, el fondo de eso sería una manipulación política. Esta visita no es política y no hay que politizarla”, agregó.
Sobre la relación entre el Gobierno de Raúl Castro y la Iglesia Católica local, que en 2010 medió para la liberación de varios presos políticos, dijo que en la actualidad el trato es mejor que en el pasado.
“(Con la Iglesia) estamos hablando el mismo idioma y no hay por qué no hablar el mismo idioma. Lo que persigue la revolución cubana es lo mismo que persigue la Iglesia católica”, sostuvo el diplomático.
Olvidando las décadas de tensión entre la Iglesia y el régimen de los Castro, que a principios de los años sesenta expulsó a decenas de sacerdotes de la Isla y durante décadas marginó y persiguió a los religiosos, Delgado dijo que lo que contribuye a la relación de La Habana con El Vaticano es que no ha habido históricamente una represión directa del Estado sobre la Iglesia.
En Cuba “no existe” un “entramado político que limita la actividad de la Iglesia”, dijo el diplomático.
Añadió que La Habana y El Vaticano estudian desde hace dos años la firma de un nuevo tratado para darle un estatus jurídico a la Iglesia Católica en la Isla.
Dicho acuerdo regulará el manejo de los bienes de la institución religiosa, aunque no incluirá la creación de escuelas católicas dado que está prohibido por la Constitución cubana vigente, explicó.
El embajador desestimó que la Iglesia pueda influir directamente en un relajamiento de la tensión que existe entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos, e incluso acusó a Washington de presionar para que el Papa no fuera a la Isla.

the attachments to this post: 
Eduardo Delgado Bermúdez,
Eduardo Delgado Bermúdez,


DELGADO BERMUDEZ EDUARDO    - Tf: 8318625      

EDUARDO,DELGADO,BERMUDEZ    - Tf: 2026189      

**************

López del Amo, Rolando
Poeta
(1937 - )
Datos biográficos: Desde 1955 trabajó como mensajero y oficinista en los ferrocarriles de Cuba y comenzó su actividad literaria con la publicación de poemas sueltos en el periódico Excelsior (1957-58). En 1958 fue vicepresidente de la Agrupación Nacional de Organizaciones Juveniles de Cuba y trabajó con la sección Estudiantil del Movimiento 26 de Julio y con el Frente Obrero Nacional, en la Unión de Ferrocarriles. Ingresó en la Juventud Socialista en 1959 y fue miembro del Consejo de Dirección de la revista Mella. Al año siguiente (1960) integró la Comisión para el trabajo intelectual dentro del Partido Socialista Popular. Entre 1960 y 1961 atendió el trabajo de cultura como miembro del Comité Provincial de las Organizaciones Revolucionarias Integradas y en 1962 se desempeñó como cuadro profesional del Buró Provincial del Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba, al mismo tiempo que trabajaba como secretario de la Comisión de Orientación Revolucionaria en La Habana. En 1963 pasó a ser subdirector de la Editora Política y, al graduarse en 1968 en el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, trabajó como profesor de Literatura en el mismo y en la Escuela de Letras de la Universidad de La Habana. En esta última fue, además, director de la Comisión de Extensión Universitaria y del Centro de Estudios Cubanos, vicedecano de la Facultad de Humanidades y atendió las publicaciones Vida Universitaria y Universidad de La Habana. Desde 1973 pasó al Servicio Exterior, dentro del cual ha sido Consejero Político de la Embajada Cubana en la República Popular China (1974-78), Director para Asia y Oceanía en el Ministerio de Relaciones Exteriores (1978-81), embajador y representante permanente alterno ante la ONU (1981-83) y embajador en la República Popular China y ante la República Islámica de Paquistán (1984-88). Con el libro La vida en limpioobtuvo mención de poesía en los concursos David y 26 de Julio, en 1969. Su obra ha sido incluida en las antologías Poemas David'69 (1970), Poesía de la Revolución cubana (1973), Dice la palma (1979),Poesía para la victoria (1981), Poesía cubana de amorSiglo XX (1983), Poesía social cubana (19??) yPoesía de Cuba (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, 1980). Ha sido colaborador de HoyEl MundoPioneroEl Caimán BarbudoRevolución y CulturaGranmaVerde OlivoBohemiaSantiago(Santiago de Cuba), Casa de las AméricasUniónSignos (Santa Clara), La Gaceta de Cuba. Ha sido jurado en los concursos 13 de Marzo, David, Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. Participó en la Reunión de Fidel con los Intelectuales (1961), en el Primer Congreso Nacional de Cultura, en las VI, VII y IX Cumbres de Países No Alineados, en la Reunión de Universidades de América Latina, entre otros eventos. Además ha impartido conferencias en la Universidad de Panamá, el Centro de Estudios Latinoamericanos (China), el Instituto Superior de Relaciones Internacionales , la Universidad de La Habana y otros centros docentes del país. Ha visitado Austria, México, República Democrática Alemana, Checoslovaquia, Polonia, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Yugoslavia, Perú, Ecuador, Hungría y la mayoría de los países asiáticos. Fue fundador de las Milicias Nacionales Revolucionarias y el Consejo de Estado le ha conferido la medalla XX Aniversario. Es miembro del Partido Comunista de Cuba y la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. Desde 1989 se ha desempeñado como director en la Dirección de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como director de prensa y relaciones culturales de dicho organismo. Ileana Mendoza Ferraz

Premios y Distinciones: Con el libro La vida en limpio obtuvo mención de poesía en los concursos David y 26 de Julio, en 1969.

Bibliografía activaAntiguas comunicaciones, Poesía, 78 pp, 1971. Los nombres y los días, Poesía, 205 pp, 1977. El amor y el tiempo, Poesía, 64 pp, 1985. Camino del viento, Poesía, 101 pp, 1989.

Bibliografía pasiva: López Lemus, Virgilio: "A propósito de la poesía de Rolando López del Amo",Universidad Habana, p. 116-124, enero-diciembre'81. Saínz, Enrique: "Antiguas comunicaciones",Unión, p. 171-173, diciembre'71. 


ROLANDO LOPEZ    - Tf: 6911625     
**************

Estaría esta venta violando el "Bloqueo"

Books by Andrés Zaldívar Diéguez


Product Details





Andrés  Zaldívar  Dieguez - Tf: 8360903      

*****************

Isabel Allende Karam


Para otros usos de este término, véase Isabel Allende (desambiguación).

Isabel Allende Karam, es una diplomática y traductora cubana, rectora del Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Cuba.1

Estudió en Chequia, trabajó en el Centro Cultural de Cuba en Praga y en la Embajada de Cuba en Checoeslovaquia.2

Fue traductora de Fidel Castro durante su viaje a Chequia. Su carrera continuó como la directora del departamento de paises socialistas centroeuropeos en el MINREX, Ministerio de relaciones exteriores de Cuba.2 También se desempeñó como Viceministra de relaciones exteriores de Cuba3 y embajadora de Cuba en España (1999)4 y Rusia.5 Su esposo es un escritor cubano.[cita requerida]

ISABEL ALLENDE K    - Tf: 7978170      
***************

**Cuba sobrepasará los 2,4 millones de visitantes en 2009

• Más de dos mil nuevas habitaciones se incorporan al mercado
Lilliam Riera

CUBA, que el pasado octubre y por sexto año consecutivo completó los 2 millones de visitantes, sobrepasará, por vez primera, los 2,4 millones al cierre del año, aseguró a Granma Internacional José Manuel Bisbé York, director comercial del Ministerio de Turismo (MINTUR).

**********
CUBA LOOKS TO BUILD ON STRONG 2011 FOR THE NEW YEAR
As Cuba nears 1 million Canadian visitors for 2011,it prepares for more upgrades, rooms & visitors next year
Zachary-Cy Vanasse


Eduardo Acosta de Arriba, president, Gran Caribe; Antonio Cruz Ricardo, vice president, Cubanacan; Ruben Jimenez, director, Cuba Toursit Board - Toronto; Jose Manuel Bisbe York, commercial director, Mintur & Frank Pais Oltuski Rodriguez, vice president of marketing, Gaviota



Representatives from Cuba’s hotels and minister of tourism's office were in Toronto on Tuesday as part of a short trade mission to meet with Canada’s travel providers, tour operators and hotel companies that work with Cuba. The purpose of their time in Canada was to finalize details in preparation for the upcoming Sun season.

While in Canada, the Cuban representatives took time to sit down with members of the travel media in order to discuss Cuba’s strong year and upcoming developments in the destination.

“We are currently over 900,000 Canadian visitors to Cuba. We are close to seven per cent up versus last year... That’s why with the numbers we have, we are pretty confident that by Dec. 31 we will have a million Canadians for the first time in Cuba,” said Ruben Jimenez, director, Cuba Tourist Board – Toronto.

Joining Jimenez were Jose Manuel Bisbé York, commercial director, Mintur; Frank Pais Oltuski Rodriguez, vice president of marketing, Gaviota; Antonio Cruz Ricardo, vice president, Cubanacan and Eduardo Acosta de Arriba, president, Gran Caribe.

One significant change for the upcoming season is the return of a Canadian hotel chain in Cuba following the opening of Sunwing’s Memories Hotels and Resorts. This marks the first time a Canadian company has operated hotels in Cuba since Delta left the destination some years ago.

The first three Memories resorts are the four-star, 328-room Memories Caribe Beach Resort, on Cayo Coco; the five-star, 720-room Memories Azul Beach Resort on the island of Cayo Santa Maria; and the five-star, 666-room Memories Paraiso Beach Resort on Cayo Santa Maria. The fourth resort, Memories Flamenco, in Cayo Coco, currently in the final stages of construction, will be a five-star 600-room resort, set to open in early 2012.

The five-star Memories Hotels and Resorts joins a trend in Cuba that will see the number of five-star properties in the destination increase greatly in the coming year. Of the approximately 2,000 new rooms on offer in Cuba for the coming year, approximately 1,700 will be five-star, according to York.

“Most of the new projects are five-star,” said Jimenez of Cuba’s new efforts to offer more upscale properties. “It’s definitely going to change the perception (of the destination)."

Cuba is also working to upgrade much of its tourism infrastructure. One of the main investments recently is the marina at Varadero, according to Rodriguez. The marina will open in stages between now and its finalization in 2015. When complete the marina will have space for 1,200 boats, will include a five-star, 400-room hotel and include two apartment buildings.

Other infrastructure upgrades include highway upgrades, improvements at the Havana airport and the complete renovation of the Varadero airport.

There are also plans to diversify the destination's offerings as Cuba looks to offer more MICE options, eco-tours, cultural programs, marinas as well as scuba tournaments, said York.

The Cuba Tourist Board will be informing agents of the upgrades, new resorts and additional five-star options through a series of presentations and seminars in 2012.



JOSE MANUEL,BISBE,YORK    - Tf: 2028078      

*****************

ACOSTA DE ARRIBA EDUARDO    - Tf: 8321382    
19 # 455 APTO 55 / E Y F

******************

FRANK PAIS,OLTUSKI,RODRIGUEZ    - Tf: 2091046    
49B #2610 e/ 26 y 28A Rpto.PLAYA Playa



No hay comentarios:

Publicar un comentario