martes, 2 de octubre de 2012

Enrique Ojito Linares, Escriba de Castro




Censadas más de 451 800 personas residentes en Sancti Spíritus

La indagación estadística permitirá conocer la calidad de vida de los espirituanos.Para corresponder con la divisa “En Cuba contamos todos”, que preside el cuarto Censo Nacional de Población y Viviendas desarrollado luego del triunfo de la Revolución, la actual investigación estadística reportó más de 451 800 personas residentes de modo permanente en Sancti Spíritus.
Esa cifra está distribuida en alrededor de 168 200 unidades de alojamiento (viviendas, hogares de ancianos y de niños sin amparo familiar, entre otros locales) que fueron visitados durante el levantamiento censal, realizado del 15 al 24 de septiembre.
Deisy Pérez Arbelo, al frente de la Oficina Provincial responsabilizada con la investigación estadística, aseguró aEscambray que la recopilación de datos fue asumida por 2 415 enumeradores y más de 750 supervisores, en este último caso encargados de controlar la calidad en la recogida de la información.
Al evaluar lo acontecido hasta ahora, Pérez Arbelo reconoció el aporte del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones en Sancti Spíritus en el aseguramiento de las condiciones técnicas para el envío de los constantes partes emitidos desde las sedes de las 85 áreas censales, pasando por las oficinas municipales, hasta llegar al nivel provincial.
A juicio de la funcionaria, el levantamiento censal se acometió sin mayores contratiempos, y hubo solución ante cada imponderable surgido.
Deisy Pérez destacó la contribución prestada por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en el territorio, que apoyó con el traslado de los enumeradores y supervisores a zonas intrincadas, y con la selección de guías de campo que orientaron en el terreno a los encuestadores en las regiones de más difícil acceso.
“El objetivo fundamental del censo -consideró Pérez Arbelo- es dar respuesta a las necesidades de la máxima dirección de nuestro país de conocer características educacionales, económicas, sociales y estado de las viviendas para de esa manera, con esos resultados y esas cifras cuantitativas, proyectar los planes económicos que necesitamos a corto y mediano plazos, y dar respuesta también a los lineamientos del VI Congreso del Partido”.
Graduado en la Universidad de Oriente en 1988, con la condición de Mejor Alumno Integral. Trabaja como redactor reportero, en el semanario Escambray de de Sancti Spíritus y fue jefe de redacción y de información. Laboró en las emisoras Radio 8 SF y Radio Baraguá. Colabora sistemáticamente con Radio Sancti Spíritus. Acumula en su quehacer profesional más de 100 premios y otros reconocimientos en concursos y festivales nacionales convocados por la UPEC y otras instituciones. Es profesor adjunto del Centro Universitario de Sancti Spíritus y ha impartido talleres y conferencias en varias provincias. Premio Anual de Periodismo Juan Gualberto Gómez en Prensa Escrita correspondiente al año 2008.


Enrique Ojito Linares - 329421    
EDIF.224 /F.PAIS Y CORONEL LEGON S.SPIRITUS

No hay comentarios:

Publicar un comentario