Cuba de censo: enumeradores y supervisores en la calle (+fotos)

Unos 2 500 enumeradores, alumnos de las universidades y escuelas técnicas fundamentalmente, y más de 800 supervisores laboran en la captación y procesamiento de datos, en lo que se considera un ejercicio de investigación estadística muy complejo, donde la cooperación de la población es vital para el éxit
Los rectores de la indagación insisten en que las respuestas al cuestionario se toman por declaración, por tanto, no se pide ninguna prueba documental de lo informado, ni tampoco se realiza inspección o verificación de lo expuesto.
Las preguntas deben ser respondidas por quien esté al frente de la vivienda o adulto que lo represente, sin excluir la participación de otros miembros del núcleo familiar que viven permanentemente en el inmueble.
La presente investigación estadística, la número 18 de su tipo de las emprendidas en la isla, ofrecerá luz acerca de las características demográficas, económicas y educacionales del país, que deben constituir fuente básica para la adopción y aplicación en lo adelante de estrategias de desarrollo por parte del Estado cubano.
En el 2002 se efectuó el censo anterior, punto de partida para la toma de decisiones vinculadas a los programas de ahorro y eficiencia energética, de construcción y rehabilitación de viviendas, así como una mejor atención al adulto mayor, entre otros aspectos.
Oscar Alfonso Sosa - 552625
P.DIAZ #15 2DO PISO APTO.2 YAGUAJAY
No hay comentarios:
Publicar un comentario