lunes, 26 de noviembre de 2012

Update: Se Busca: Agente Camilo, esbirro castrista en La Habana + Fotos y Videos



Carta al General: ¿Podemos separar la moral de quienes gobiernan de la baja catadura moral de quienes defienden ese gobierno?

Tres de los agentes que secuestraron y golpearon a Roberto de Jesús Guerra y a Gerardo Younel Avila también atropellaron a las Damas de Blanco, el 24 de septiembre del 2012.


Por Jaime Leygonier/ Hablemos Press.
La Habana, 31 de octubre de 2012.
Sr. general Raúl Castro:
Compete a Ud. directamente la conservación del orden en Cuba, por ello, y aunque parece imposible no esté informado, me dirijo a Ud. sobre alteraciones del orden ejecutadas por policías por disposiciones de mandos superiores (incluso la Asamblea Nacional del Poder Popular quien con su unanimidad típica aprobó las Brigadas de Respuesta Rápida, contradiciendo lo legislado en el Código Penal vigente sobre agresión, coacción, escándalo público y otros delitos que autoriza a las BRR).
Hace años escribí al entonces comandante en jefe Fidel Castro con la misma solicitud de investigar la condición criminal de sus supuestos partidarios: Viciosos, estafadores, boliteros, delincuentes de barrio y hasta enfermos mentales que la Seguridad del Estado llevó a un "mitin de repudio" contra el Dr. Darsi Ferret, a quien agredieron.
Fui desoído, pero Ud. puede investigar lo que escribí entonces sobre esas personas y según mi derecho constitucional de petición, de esa constitución que violan los encargados de aplicarla, le pido eso y que investigue e impida continúen los siguientes hechos:
Han aumentado los actos de violencia contra la población, opositores pacíficos y prensa independiente por parte de miembros de la policía; ya es típico que los policías agredan y luego levanten falso testimonio de que fueron agredidos y amenacen al maltratado con acusarlo, o lo acusen, de "delito de desacato" o de "atentado".
En nuestra historia proclive a la dictadura, por conceptos de hombría y respeto propios hasta de los represores más canallas, nunca la policía vejó a las mujeres, excepto bajo las presidencias del general Gerardo Machado (1925-1933) y la de Usted.
Las vejaciones a las Damas de Blanco igualan a las de "la Porra" del tirano Gerardo Machado contra las mujeres que entonces protestaban, hiriéndolas en su pudor femenino individuos de la policía política o llevados por ella a actos convocados y supervisados por esa policía.
La diferencia consiste en que la Porra femenina de Machado estaba integrada por mujeres de la peor calaña, jamás por hombres, y la de hoy emplea a mujeres pero también a individuos de sexo masculino contra el pudor de las Damas.
Agente Camilo
Otra similitud de las Brigadas de Respuesta Rápida con la Porra machadista es el eludir las autoridades la responsabilidad con declaraciones (que nadie cree) de que los agresores son el pueblo indignado que apoya al gobierno espontáneamente y  no turbas movilizadas por el Gobierno mismo.
Declaraciones explicables de parte del también revolucionario y patriota general Gerardo Machado que aparentaba no ser responsable e inexplicables por parte del actual gobierno porque creó, legisló la creación y moviliza con citación policial y transporte estatal a los porristas de hoy. 
En 1952, cuando el grupo que hoy gobierna se sintió con derecho a la insurrección contra la dictadura del general Fulgencio Batista los agentes de éste, que luego cometieron crímenes, jamás desnudaron a una mujer en la calle o  llevaron una comparsa ante la casa en que rememoraban un aniversario de muerte, como si ha hecho la Seguridad del Estado de Ud.
En 1952 había policías que cometían atropellos, pero existían tribunales con independencia ante los cuales podían las victimas acusar a sus abusadores. Hoy el policía que atropella es impune.
Por el modus operandi de pegar y acto seguido acusar falsamente a la víctima de "delito de desacato" o "de atentado" contra el policía, está preso injustamente y amenazado de un juicio sin garantías procesales el periodista independiente Calixto Ramón Martínez; su verdadero "delito" fue investigar las causas del mal estado de varias toneladas de medicamentos que se echaron a perder en el Aeropuerto Internacional José Martí donados por la OMS a su gobierno.
Esta prisión es parte de la represión contra  periodistas de Hablemos    Press; pues días antes, el 11 de septiembre, otros periodistas de esa agencia fueron arrestados ilegalmente, en forma de secuestro, y los golpearon cuando ya estaban esposados en el piso, entre ellos a Roberto de Jesús Guerra y Gerardo Younel.
Herminio Álvarez Sánchez
Del agente que más se ensañó en golpearlo mientras estaba esposado tengo pésimas referencias desde antes del hecho porque es vecino de mi barrio habanero, de Santos Suárez. Se trata de Herminio Álvarez Sánchez, vecino de Santa Emilia # 70 (aunque el número no es visible) esquina a San Indalecio.
Puesto que el discurso gubernamental es invariable sobre la alta moral de sus militares y partidarios y el humanismo de la Revolución, Ud. está interesado en que no sean servidores suyos con carnet -o permiso- policial individuos inmorales y violentos, a menos que aliente esas cualidades en los defensores de "la Revolución más humana de la Historia".
Si en la carta a Fidel Castro le pedí investigara las tachas morales de los "revolucionarios" agresores del Dr. Darsi Ferret, cuyas direcciones y referencias le di entonces, ahora le expongo a Ud. las referencias sobre este policía para que verifique si es verdadera la opinión pública.
Por descontado, los vecinos jamás se atreverán a declarar contra este agente, excepto que se sientan muy protegidos por las autoridades.
Y  lo hago responsable a Ud. de la integridad de estos vecinos y de la mía respecto a posibles represalias de Heriberto Álvarez, en caso de que, en lugar de investigarlo, las autoridades lo apañen por porrista de la policía y por ser el funcionario del Comité de Defensa de la Revolución a quien consultan para ese tipo de investigaciones.
No puedo dar fe de los hechos, pero si del estado de opinión entre sus vecinos, informes que creo ciertos porque falsear la verdad no los beneficia en nada y comentar sobre este hombre los pone en peligro, y porque de ser calumnias no se explicaría un mal estado de opinión tan general sobre él.
Además sí consta la agresión de Álvarez contra Roberto de Jesús Guerra esposado e inerme y quien obra así es capaz de otras malas acciones:
Heriberto Álvarez Sánchez, de raza negra, alto, mediana edad, según voz pública es un… (los vecinos lo definen con un calificativo insultante equivalente a persona dañina) perteneció o pertenece a la Seguridad del Estado o al Departamento Técnico de Investigaciones, luego lo vieron de custodio (CVP) y por ello suponen que pudo ser rebajado en la policía por alguna falta o que pasó a trabajar encubierto.
De hecho lo movilizó la Seguridad del Estado para el mencionado secuestro y golpes a los periodistas. También participa en actos de repudio y golpizas a las Damas de Blanco.
Preside u ocupa cargo en el Comité de Defensa de la Revolución de su cuadra, en el portal de su casa tiene el mural de ese comité. Hosco, entra y sale sin saludar. Una vez le ladró el perro de un vecino, amenazó a la mujer del vecino: "Te lo voy a matar un día" y tiempo después el perro murió envenenado.
Enviudó recientemente de Aida Rosa, quien falleció de cáncer, y durante esa etapa de enfermedad la infidelidad conyugal de Álvarez en el mismo seno del hogar de su mujer trascendió con escándalo.
Vive con dos hijos adolescentes con buena reputación. Y cada noche pasea por el parque su perro doberman sin correa ni bozal.
Un revolucionario típico de la porra actual.
¿Cuál "cambio de todo lo que debe ser cambiado" podemos esperar del gobierno de Ud. si la policía reprime al margen de la Ley, contra las leyes aprobadas por el mismo gobierno, y empleando como agentes o instrumentos de éstos a  abusadores, bajunos hasta en sus relaciones familiares y con sus vecinos?
De tanta persona honrada que en el pasado simpatizó de buena fé con la revolución, creyó en el futuro luminoso y de progreso falsamente prometido y la hizo posible, ¿sólo le quedan ahora este tipo de individuos para "salvar la Revolución"?
Agente Chiva Prieta
Disuelva las Brigadas de Respuesta Rápida, para cerrar ese vergonzoso capitulo que reedita a la Porra de Machado y al Cuerpo de Voluntarios español, deje la represión a la autoridad según leyes que no violen derechos, en lugar de enmascararla con esas turbas organizadas para ello y que a nadie engañan.
Así mostrará que todavía cree en lo que llama Revolución.
Si para conservar el poder necesita de estos métodos e individuos fascistas, ofender mujeres en la calle o ante el hogar donde se reúnen, golpear a esposados, continuar diciendo que la economía de la cual se adueñaron próspera y que arruinaron  mejorará mañana, le pido en nombre de los que antaño dieron su sangre por un ideal revolucionario que tenga Ud. la dignidad de reconocer difunta a la revolución y de llamar al dialogo nacional y renunciar.
               Ciudadano Jaime Leygonier Fernández.
Vecino de Zapotes # 113, Santos Suárez, La Habana, c. p. 10 500, zona postal 5

Respuesta inmediata a carta al general Raúl Castro: Coacción policial



Por Jaime Leygonier/ Hablemos Press.



La Habana, 13 de noviembre.- En fecha 31 de octubre, amparado en el derecho constitucional de petición y queja a las autoridades (art.63) dirigí a Raúl Castro una "Carta al General: ¿Podemos separar la moral de quienes gobiernan de la baja catadura moral de quienes defienden ese gobierno?sobre graves cuestiones de violación del orden por autoridades.

La carta fue necesariamente pública porque, en el amable supuesto de que él ignoraba los desmanes que le notifica, podían existir funcionarios interesados en que no se enterara.

La respuesta inmediata fue que acudió a mi puerta el día 8 de noviembre un agente de la policía política a citarme para el día 9 -con el habitual incumplimiento de requisitos legales- para la Unidad Policial de Aguilera, en Lawton, La Habana.

Y allí decirme:

Que él es "Simón", el agente encargado de leer todo lo que escribo, que me conceptúa de "contrarrevolucionario no peligroso, profesional, inteligente y pacífico; me respeta" y varias amabilidades.

Que he aumentado mi número de escritos (falso) y su tono agresivo (cierto) y debo escribir con tono más moderado, y menos cantidad: "tres o cuatro escritos al mes", preferiblemente sobre temas que a mí me gustan, como artículos de opinión, temas de religión o de arte.

Que no van a permitirme más que escriba con esa agresividad sobre figuras de "la Revolución", particularmente Fidel y Raúl Castro y "funcionarios" (sobreentendido que se refiere a agentes golpeadores de la Seguridad del Estado y a coroneles que se construyen mansiones).

Que por ello puedo ir preso y también puedo ser acusado por calumnia por las referencias que doy de un funcionario (presumiblemente el agente Heriberto Álvarez Sánchez).

Que conoce que estoy aprobado en la primera entrevista para recibir refugio en EE.UU y "nosotros somos quienes podemos facilitarle la salida del país, apresurarla o impedirla, de nosotros depende".

Que "el mundo es muy complejo, Ud. tiene su opinión, pero Ud. no es el mundo, y no le corresponde a Ud. ocuparse de cosas que no le competen, Ud. tramita denuncias que competen a funcionarios específicos y no a Ud., y así es en todos los países, en todo el mundo".

Tras transmitirme estos mensajes de una superioridad movida a ello porque he escrito cosas "que leen otros funcionarios" (¿la carta al General? ¿Mis escritos sobre las construcciones de los jefes, mencionando a coroneles y a "figura de la Revolución" como el Vicepresidente Murillo? ¿Mi nota sobre las vacaciones lujosas del ex-canciller y ex-figura Pérez Roque? ¿Mis recordatorios de que existe una orden de redada masiva y aun masacre de desafectos en caso de muerte de Fidel Castro o disturbios, a la cual aludió Raúl Castro en discurso en la Asamblea Nacional cuando refiriéndose a los opositores afirmó: "No habrá ningún cambio, y si lo hubiera no vivirán para verlo"?) me preguntó si había entendido y quiso le dijera qué había entendido y si "¿tenemos un acuerdo?".

Respondí que había entendido que me amenazaba con la prisión o impedirme la salida del país como refugiado o procesarme por calumnia si continuaba escribiendo sobre las "figuras de la Revolución" como Fidel y Raúl Castro y sobre agentes de la Seguridad del Estado y funcionarios y si no me limitaba a escribir tres o cuatro trabajos al mes en tono moderado.

Se mostró consternado. "No ha entendido nada; yo jamás lo amenacé, !para nada! Nosotros no metemos preso, ayudamos, porque Ud. es un profesional pacífico, no es necesario eso".

En cuanto "al compromiso ", le manifesté que estoy en las manos de Dios, muertos mis padres y sin ataduras, a mis 58 años de edad me da lo mismo irme del país que quedarme, que me maten o la prisión, si para beneficiarme debo dejar de hacer lo que me dicte mi conciencia; no puedo obrar por conveniencia o miedo, no está en mí abstenerme por miedo cuando veo abusos:

Vejar a mujeres, como a las Damas de Blanco, pegar a esposados, traumatizar a los niños de los opositores como hicieron a mi hija; ante esos abusos escribo lo que me dicta mi conciencia y que hagan conmigo lo que quieran. No estoy escribiendo más, de hecho en junio-julio no escribí nada, tal vez ocurre que escribo de cosas más duras, pero no depende de mí, es porque hacen más barbaridades, últimamente no me ayudan a escribir menos y si mi tono se hizo más "agresivo" solamente fue en proporción al aumento de las barbaridades y al trauma que ocasionaron a mi hija a los 12 años de edad.

Hasta aquí mi testimonio sobre lo que ocurre (y ocurrirán mas represalias) cuando uno pide al señor presidente (más respetuoso no puedo ser) orden para Cuba o que renuncie y los factores del desorden son las autoridades policiales de las cuales depende el poder del señor presidente.

Y ello a pesar de hacerlo responsable a él -como es natural- por las represalias contra mí y otras personas implicadas en la denuncia, represalias por parte de los interesados en apañar a los malhechores.

Aunque Raúl Castro evite aplicar a su persona la figura "legal" de "delito de desacato a la figura del Comandante en jefe" ese engendro continúa vigente.

Pero supongo que no se trata del celo de los funcionarios por mi crítica al General sino !por ellos mismos! a quienes molesté al señalar su privilegio constructivo y al identificar a un agente pues los obsesiona el anonimato y pseudónimos que les dan seguridad de golpear eludiendo toda responsabilidad personal.

Esto ocurre cuando uno "no es el funcionario competente para tramitar denuncias" sobre corrupción, epidemias que el Estado oculta, atropellos policiales, en una sociedad donde la persona no es persona para denunciar, no existe igualdad ante la Ley y la única ley que se cumple es la voluntad del jefe inmediato.

Al punto de que !el policía responde por el señor presidente y su respuesta es coaccionar a quien pide al Presidente orden con el cese de los desmanes legales de los policías y sus Brigadas de Respuesta Rápida!

El policía prohíbe al periodista temas, le exige el tono moderado ante los atropellos inmoderados y limitarse a un exiguo número de trabajos mensuales (¿Los asignarán por la cartilla de racionamiento?). Y el señor presidente debería disgustarse mucho por este obrar de defensores que lo irrespetan al hablar así por él.

Pero si el Presidente calla e ignora mi carta, entonces autoriza la coacción contra quienes le escriben peticiones que no agradan a funcionarios cuyo bien o mal obrar está en el deber de investigar y controlar. Estos gobernarían en lugar de él, o él estaría gobernando con métodos… que no califico porque no existe calificativo moderado.

Me pregunto si erramos al considerar a policías y funcionarios como a instrumentos del poder central cuando, de hecho, en época de bancarrota estatal han devenido en el verdadero poder.

El desastre en Santiago de Cuba por con funcionarios que especularon con los precios, robaron, y vendieron materiales a precios ilegales del 100%, demuestra una poderosa tendencia de funcionarios medios y locales a vencer al poder central con su corrupción, síntomas de ingobernabilidad generales muy evidentes en esta calamidad.

En mi caso, defendiendo su impunidad la casta de funcionarios y policías, sea con su poder propio o defendidos por el señor presidente, éste no puede alegar ignorancia de sus desmanes ni declarar que combate la corrupción cuando el periodista es amenazado por denunciarla. Ni puede hablar de cambios y reforma.

Y los "cubanólogos y analistas" que llevan tantos años declarando sobre la voluntad de reformas del general Raúl Castro -cambios imposibles sin orden legal- los que tanto escribieron sobre la transición a la española de Cuba y el modelo chino, y los de izquierda que cantan a una simpática revolución que no existe, entérense de que:

"No son los funcionarios a quienes compete tramitarlo" y aunque nadie sabe quiénes son esos competentes hay que tener fe en que existen y callar o atenerse a consecuencias con policías que oficialmente obran bajo pseudónimo y al margen de la Ley.

Esos analistas deberían valorar esta tendencia a disolverse el poder por desaparición del gran líder carismático, no sostenerse centralizado por disfuncionalidad de las instituciones y ser asumido anárquicamente por funcionarios y policías que, ranas sobre el "rey madero", inclinan a Cuba a la transición a la rumana.


***************

Este es el esbirro Camilo

La oposición le acusa de liderar la brutalidad policial con torturas, arrestos arbitrarios y amenazas de muerte. Se solicitan más datos sobre su identidad.

El agente 'Camilo'.
Los activistas agredidos por la policía entre miércoles y jueves, en La Habana, coincidieron en que el agente nombrado "Camilo", cuyos apellidos o nombre auténtico se desconocen, fue el esbirro que más golpeó e insultó a los detenidos.
Los arrestos de varios opositores, ante la Sección 21 de la Seguridad del Estado, tuvieron como característica principal una exhibición innecesaria de violencia por parte de los agentes del régimen y el ensañamiento con el director del proyecto independiente Estado de Sats, Antonio G. Rodiles, uno de los principales promotores de la Demanda Ciudadana por Otra Cuba.
Los afectados divulgaron la foto del agente castrista, a la espera de que otros ciudadanos puedan aportar más datos, como su dirección y teléfonos.
Camilo le dio golpes a Rodiles por las costillas, lo arrastró por el piso y le golpéo la cara.
Ailer González confirmó a DIARIO DE CUBA que el director de Estado de Sats tiene un golpe visible en una mejilla, y se ha negado a comer.
El agente Camilo también amenazó y golpeó recientemente al disidente Andrés Pérez Suárez, a quien le sacó una pistola, se la rastrilló en la cabeza y le dijo: "lo que tengo es deseos de darte un tiro en la cabeza".
Los activistas esperan que la imagen del represor sea lo suficientemente conocida por la ciudadanía, las embajadas y la prensa internacional.
Se ruega colaboración para recabar más datos, como la confirmación de su nombre y apellidos.
*****************************

Programa Estado de SATS sin Antonio G.Rodiles




Publicado el 16/11/2012 por 
Sesion excepcional de ESTADO DE SATS sobre la ola represiva en Cuba y por la liberacion del coordinador general de este espacio, ANTONIO RODILES, encausado injustamente por la justicia cubana, y por primera en 2 años ausente ahora él de su propio programa. Participan la artista plástica y activista Ailer Gonzalez, el narrador Ángel Santiesteban, el abogado Veizant Boloy, y conduce el bloguero Orlando Luis Pardo Lazo.

*************

Detienen y golpean a Yoani Sánchez y Ángel Santiesteban + Video

Por Redacción de Hablemos Press.

La Habana, 9 de Noviembre.- Varios disidentes fueron detenidos el jueves, entre ellos la bloguera Yoani Sánchez, el escritor Ángel Santiesteban, el fotógrafo Claudio Fuentes, Eugenio Leal y los activistas Arabel Villafuente, José Díaz Silva, Mario Alberto Hernández y otros, que protestaban frente a la Unidad policial de Acosta en el municipio 10 de octubre de La Habana, por el arresto arbitrario de Antonio Rodiles, quien se encontraba en esta unidad.

Estas imágenes fueron tomadas por el foto reportero de Hablemos Press, Gerardo Younel, antes de abandonar el lugar.

Ángel Moya Acosta, Librado Linares García, Eduardo Díaz Fleitas, Félix Navarro, Iván Hernández Carrillo, Julio Aleaga Pesant y Guillermo Fariña Hernández, también resultaron detenidos en este mismo lugar.

En el video se puede ver a los agentes de la Seguridad del Estado golpeando a Yoani y a Ángel Santiesteban http://youtu.be/qVo8Kb5c5ic



*************************

Agente Tamayo



Update 19/11/12



esbirros, Camilo y el gorila


Acto de repudio a Jose A Sieres


El chivato Carlos entre 2 policias. Miembro del Consejo Popular


El esbirro Camilo asedia a Jose A Sieres


J A Sieres golpeado



Update 26/11/12

El epígono.

José Alberto Álvarez Bravo



Para bien y para mal, la humanidad siempre ha tenido por norma seguir a sus paradigmas, en una indubitable demostración de gregarismo ancestral. A tenor con este secreto a voces, algunos se han comportado como epígonos de los santos, y otros de los diablos.

En esta etapa turbulenta, que se inició en Cuba en marzo de 1952 y se agravó hasta límites insospechados  a partir de enero de 1959, muchos se han convertido en epígonos angélicos o diabólicos, según preferencias o predestinaciones.

Entre quienes merecen conformar la estirpe angélica están quienes entregaron sus vidas a devolver nuestra isla al cauce democrático, sacrificándose hasta la inmolación incluso; en las indignas huestes de los diabólicos militan quienes han dedicado sus vidas, sin que nada ajeno a su sevicia les obligue, a mantener en el poder a una pandilla delincuencial a través del destierro, el encarcelamiento, la tortura y el asesinato de los adversarios.

Como el propósito de estas líneas es referirme a un individuo en particular, pasaré a referir las razones por la que este señor merece el calificativo de epígono de Esteban Ventura Novo, quien adquiriera siniestra celebridad en los dos últimos años de la etapa dictatorial de Fulgencio Batista.

Cada nueva acción  de este cubano, que por su edad aparente nació bajo la actual dictadura, va cincelando su lúgubre notoriedad. Su seudónimo es Camilo; rumores no confirmados aseguran que su verdadero nombre es Pavel o Ramiro, que mantiene relaciones maritales con una mujer residente en la calle Reforma, en Luyanó, y que tiene tres hijos. Lo que, tristemente, no son rumores, es que estamos ante un monstruo criminal.

Aunque la franqueza me cueste la vida, no puedo decir que este desnaturalizado me haya tratado con crueldad en las varias ocasiones en que me ha secuestrado en la vía pública, pero muchos hermanos – José Antonio Sieres Ramallo, Rolando Reyes Rabanal, Ángel Santiesteban Prats, por solo citar algunos- han sufrido del gozo con que les ha golpeado, llegando hasta rastrillar una pistola sobre la cabeza de algunos, según testimonian  sus víctimas.

Pienso en lo difícil que resultará a los defensores de los derechos humanos que sobrevivan a esta tragedia cubana impedir el linchamiento de sujetos de esta calaña, pues las experiencias de anteriores dictaduras apuntan en esta dirección.

Dios quiera que este engendro atenúe su odio enfermizo a quienes no acatamos el régimen injusto, inconsulto y vitalicio que padece nuestra sufrida nación, y que si algo humano queda en algún punto recóndito de su anatomía, comprenda y admita que Antonio Rodiles es un hombre decente, educado y cariñoso, y que las manos que se extiendan  en su dirección, deben ser para devolverle acrecidos estos dones que reparte.

Quizás uno de los más grandes crímenes cometidos por el castrismo contra la nación cubana haya sido el odio que ha sembrado entre los cubanos. Pero aunque otros desalmados se conviertan en epígonos de este Camilo, no podrán impedir que a Cuba llegue la libertad que merece; la felicidad de nuestra patria enterrará para siempre el mal recuerdo de estos malos cubanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario